El SEO técnico es una pieza fundamental para que tu ecommerce crezca y se posicione bien en los motores de búsqueda. Aunque no siempre es visible para los usuarios, su impacto en la experiencia de navegación y en el posicionamiento es enorme. Si tu tienda online no está creciendo como esperas, es probable que algunos problemas técnicos estén frenando su potencial. Aquí te contamos qué estrategias de SEO técnico puedes aplicar para corregir esos obstáculos y acelerar el crecimiento de tu ecommerce.
1. Garantiza un Rastreo e Indexación Óptimos
Para que Google y otros motores de búsqueda puedan mostrar tu ecommerce en los resultados, es vital que puedan rastrear e indexar correctamente todas tus páginas importantes. Esto implica:
- Crear una estructura de enlaces internos clara y lógica, asegurando que cada página relevante esté a no más de tres clics desde la página principal.
- Implementar etiquetas canónicas para evitar contenido duplicado que confunda a los buscadores.
- Controlar los parámetros de URL para no generar versiones duplicadas de una misma página.
- Optimizar el archivo robots.txt para dirigir eficientemente el rastreo y evitar que se indexen páginas innecesarias.
2. Optimiza la Velocidad de Carga
Un ecommerce lento no solo aleja a los usuarios, sino que también afecta tu ranking en Google. Optimiza la velocidad de carga con acciones como:
- Comprimir imágenes y usar formatos modernos.
- Minimizar y combinar archivos CSS, JavaScript y HTML.
- Utilizar almacenamiento en caché y redes CDN para distribuir el contenido rápidamente.
- Elegir un hosting confiable y rápido.
3. Estructura URLs Amigables y Jerarquía Clara
Las URLs deben ser limpias, cortas y reflejar la estructura lógica de tu sitio, por ejemplo: dominio.com/categoria/subcategoria/producto. Esto facilita la navegación para usuarios y motores de búsqueda, mejorando la experiencia y el SEO.
4. Optimiza para Móviles
Con más de la mitad del tráfico web proveniente de dispositivos móviles, tu ecommerce debe tener un diseño responsivo que se adapte perfectamente a cualquier pantalla. Google prioriza la versión móvil para el ranking, por lo que esta optimización es indispensable.
5. Implementa Datos Estructurados (Schema Markup)
Los datos estructurados ayudan a los motores de búsqueda a entender mejor la información de tus productos, como precios, disponibilidad y valoraciones. Esto puede traducirse en resultados enriquecidos (rich snippets) que aumentan la visibilidad y el CTR en las búsquedas.
6. Mejora el Enlazado Interno
Un buen enlazado interno no solo facilita la navegación del usuario, sino que también distribuye la autoridad entre las páginas de tu sitio, ayudando a posicionar mejor tus productos y categorías. Además, reduce la tasa de rebote al mantener a los usuarios más tiempo en tu tienda.
7. Realiza Auditorías Técnicas Regulares
Utiliza herramientas como Google Search Console, SEMrush o Ahrefs para identificar errores técnicos como enlaces rotos, páginas no indexadas o problemas de rastreo. Corregir estos problemas a tiempo es clave para mantener la salud SEO de tu ecommerce.
8. Prioriza el Crawl Budget
Google asigna un tiempo limitado para rastrear cada sitio (crawl budget). En ecommerce con muchos productos, es fundamental priorizar que se rastreen las páginas más importantes para no desperdiciar recursos en páginas irrelevantes o duplicadas.
9. Crea Contenido Único y de Calidad en las Fichas de Producto
Aunque es más contenido que SEO técnico, es importante destacar que las fichas de producto deben tener descripciones únicas, claras y detalladas, con encabezados bien estructurados y contenido visual optimizado. Esto complementa la parte técnica y mejora el posicionamiento.
Conclusión
El SEO técnico para ecommerce es la base que permite que tu tienda online funcione correctamente y sea visible para los motores de búsqueda. Al implementar estas estrategias -desde mejorar el rastreo e indexación, optimizar la velocidad y URLs, hasta usar datos estructurados y realizar auditorías periódicas- podrás corregir problemas que frenan el crecimiento de tu ecommerce y potenciar tus ventas.
Si quieres asegurarte de que tu ecommerce está técnicamente optimizado y listo para crecer, en Blackshark contamos con la experiencia para ayudarte a implementar estas estrategias y llevar tu tienda online al siguiente nivel.
Si necesitas más información detallada sobre alguno de estos puntos, ¡no dudes en contactarnos!
Nosotros queremos mantenerte al tanto, para ver otros artículos de interés haz click aquí.