fbpx
Volver

Metaverso, 3 cosas que debemos saber

Metaverso 3 cosas que debemos saber

A finales de octubre de este año el dueño de Facebook Inc. Anuncio la toma del metaverso como el futuro cercano del internet lo que algunos han bautizado como el web 3.0, con el cambio de nombre de Facebook como empresa matriz hacia Meta Platforms Inc, Zuckerberg se coloca como el impulsor más fuerte hacia esta nueva tendencia, pero de que se trata todo esto.

¿Qué es el Metaverso?

El metaverso es un mundo digital virtual, en el cual muchas actividades de nuestro día a día pasaran a llevarse a llevarse a cabo a través de avatares 3D en plataformas que desarrollen esta realidad virtual, algunas de estas son Decentraland y The Sandbox game, en ellas ya encontramos avances de nivel interesante e incluso Barbados ha sido el primer país en concretar un territorio con embajada en el metaverso de decentraland, ambas plataformas cuentan con su propia criptomoneda las cuales sirven como medios de pago en ambos espacios ($mana y $sand respectivamente).

Empresas como Facebook o el gobierno de Corea del sur están ya trabajando en este concepto para subirlo de nivel y empresas como Epic Games desde su juego Fortnite han apuntado fuertemente hacia este espacio.

3 cosas que debemos conocer del metaverso

Es por ello que queremos dejarte 3 datos claves que debes saber sobre esta tendencia en este momento.

  1. El metaverso es cada vez más trendy y aquí te presentamos algunas estadísticas que lo certifican:
    1. Google trends nos muestra una subida abrumadora del termino en el último año, colocándose en el top 100 de buscadas alrededor de agosto de 2021
    2. Los grandes medios de comunicación tienen espacios dedicados a esta tendencia, tal es el caso de Forbes liderado por la referente del tema Cathy Hackl
    3. Linkedin arroja como resultado alrededor de 3000 títulosIn de trabajo cuando se hace una búsqueda con “metaverso”
    4. Google entrega 175000 artículos recientes cuando se trata de metaverso
    5. En twitter se postean más de 500 tweets por hora acerca del tema dependiendo el momento
    6. Instagram tiene cerca de 50K de post con el hashtag #metaverso

Estos datos permiten ver la relevancia y el interés que está teniendo en la humanidad el tema en cuestión.

    1. A pesar de que es muy joven todo debemos tener ideas de como posicionar nuestra marca dentro del metaverso, si bien empresas como Nike, Adidas o la Embajada de Barbados ya tienen presencia es importante que nosotros como marca nos situemos en que podemos hacer para estar ahí, algunas sugerencias son:
      1. Hacer lo que hacemos como marca en el mundo real, ya tenemos un conocimiento de cómo hacer y también una referencia, si en la vida real hacemos publicidad en la vida nocturna pues podemos también hacerlo en la vida nocturna del metaverso, un ejemplo que nos conseguimos es el de Stella Artois, ellos son patrocinantes de carreras de caballos y ahora también lo hacen en el mundo virtual, yendo más allá y creando caballos únicos patrocinados por la marca a través de NFT
      2. Teniendo presencia real de marca dentro del metaverso como tiendas e indumentaria de la marca en cuestión, llevando a los usuarios a gastar en nosotros pero dentro del metaverso.
      3. Hablar directamente con los metaversos y ver como podemos llevar la marca al mundo que queremos testear, podemos ver como discotecas han creado su espacio en el metaverso y ahora hay disfrute en ambos lados en la realidad y en lo virtual, las marcas de moda han colocado sus prendas y ahora visten tanto en la vida real como en la realidad virtual, o galerías de arte que llevaron sus piezas también a lo virtual con NFT’s y ahora venden tanto en lo virtual como en lo real.
      4. Monitorear a la competencia y ver que va haciendo con respecto al metaverso, pues marcas como Gucci cuentan con gran presencia en Roblox, Post for Ream, que es una marca de manejo de influencers busca ahora unir ambos mundos para sus clientes o marcas relacionados con el real state que ya han comprado parcelas para manejarlas en el metaverso.
    2. No hay un solo metaverso hay varios y aquí les presentamos los 6 más conocidos de acuerdo con rebujitomarketing.com:
      • Fortnite: Comenzó siendo un videojuego de disparos al que le fueron incorporando funcionalidades sociales hasta convertirse en un referente del metaverso para la mayoría de mortales, y un espacio de encuentro social para la gente joven que integra una gran cantidad de experiencias sociales para relacionarse.
      • Roblox: Es una plataforma en la que desarrolladores independientes crean juegos con mecánicas muy diferentes. Se juega a través de un avatar personalizable que puedes llevar de un juego a otro dentro de este mundo. Es muy popular entre menores. Hay más 40 millones de juegos disponibles en Roblox (datos de 2018).
      • Axie Infinity: Es un mundo virtual también en la gama de juegos en este caso a través de RV con mascotas virtuales, que te permite coleccionar las mascotas para subir de nivel. Las Axies (mascota virtual) son únicas, y existe una economía propia dentro del juego.
      • Decentraland: Es una ciudad  o un mundo en 3D. Sus creadores han descrito la plataforma no tanto como una ciudad en sí misma, sino más bien como una infraestructura sobre la que construir una ciudad. Las personas usuarias o habitantes compran parcelas donde pueden crear lo que quieran: experiencias para otros usuarios, como conciertos y exposiciones de arte.
      • Facebook Horizon: El mundo de realidad virtual que está creando Facebook. Una de sus primeras expresiones ha sido «Horizon Workrooms».
      • The SandBox: Es una de las plataformas de realidad virtual más antiguas. Permite transformarse en personajes, comerciar y vender artículos (vehículos, dragones, …). También es un ecosistema en el que cualquiera puede crear, compartir y monetizar activos.

Hay mucho que estudiar y crear en el metaverso, lo importante es que ahora tienes algo más de conocimiento sobre esto que sin duda será clave en el 2022.

Esperamos te hayan gustado los datos expuestos y hayas podido aprender un poco más de lo que está ocurriendo en el mundo del internet.

Nosotros queremos mantenerte al tanto, para ver otros artículos de interés haz click aquí.