WordPress es un gestor de contenidos (CMS) que permite crear y modificar un blog u otro tipo de desarrollo web, ¿sabes cómo instalarlo?
Realizar la instalación de WordPress en tu servidor es menos complicado de lo que crees, únicamente necesitas acceso a un servidor web, los directorios dentro de él (esto puede ser vía shell o FTP), un editor de texto y el navegador web de tu elección.
- Descarga y descomprime el paquete de la versión más reciente de WordPress
- Crea una base de datos para WordPress en tu servidor web, así como un usuario para la base de datos, que tenga todos los privilegios para ingresar, crear, modificar y eliminar.
- Renombra el archivo wp-config-sample.php con el nombre wp-config.php.
- Abre wp-config.php en tu editor de texto de preferencia y coloca la información correspondiente a tu base de datos.
- Coloca los archivos de WordPress en la ubicación deseada en tu servidor web:
- Si quieres integrar WordPress en la raíz de tu dominio (ej. http://ejemplo.com/) mueve o sube los contenidos de la carpeta donde WordPress fue extraído a la carpeta raíz de tu servidor web.
- Si quieres que la instalación tenga su propia subcarpeta en tu sitio web (ej. http://ejemplo.com/blog/) renombra la carpeta wordpress al nombre que desees y muévelo o súbelo a tu servidor web. Como ejemplo, si quieres tu instalación en la carpeta llamada «blog» deberás renombrar la carpeta «wordpress» a «blog» y subirla a la carpeta raíz de tu servidor web.
- Ejecuta el script de instalación de WordPress accediendo a wp-admin/install.php en tu navegador web de preferencia.
- Si instalaste WordPress en la carpeta raíz deberás ir a http://ejemplo.com/wp-admin/install.php.
- Si instalaste WordPress en su propia subcarpeta llamada blog, deberías visitar http://ejemplo.com/blog/wp-admin/install.php
Luego de llevar a cabo estos 6 sencillos pasos, ya tienes WordPress instalado en tu servidor web, así que ya puedes empezar a estructurarlo y plasmar tu visión en él.
Para conocer nuestros servicios click aquí